miércoles, 10 de septiembre de 2008

El desarrollo del cartel francés Art Nouveau por Silvia Ayala

Resumen Texto

Durante la década del año 1880 en París, Francia encontramos varios artistas jóvenes los cuales incursionaron e innovaron en el desarrollo de carteles de tipo político, venta de productos, entretención e ilustraciones los cuales estaría generando un nuevo tipo de arte llamado Art Nouveau.

Con el tiempo el Art Nouveau se extendió a todo tipo de disciplinas como la joyería, la arquitectura, los muebles y la escenografía entre otros.

Varios de los exponentes son:

1. Théophile –Alexander Steinlen
2. Henrie de Toulouse – Lautrec
3. Eugine Grasset
4. Alphonse Mucha
5. Emmanuel Orazi

En el año 1895 se discutía en Europa lo que se llamaría L´Art Nouveau. Mucha se opuso a esta designación ya que afirmaba que el arte era eterno y nunca podría ser nuevo; a pesar de eso es uno de los mayores representantes de este movimiento.

Las representaciones estaban llenas de curvas ligeras caprichosamente fluidas del rococo, los afiches eran muy llamativos tanto en forma como en color.

Ideas Principales

· Complejidad en la composición de los carteles
· Colores, formas llamativas y exóticas
· Carteles de tipo político, periodístico, venta de producto, situaciones cotidianas, entretención.
· El Art Nouveau se extendió en diferentes disciplinas como la joyería, arquitectura, muebles y escenografía.
· En 1900 se habló de un estilo “Mucha”; sus mujeres proyectan irrealidad, son doncellas sensuales y exóticas. Sus peinados llegaron a ser distintivos de la época.
· Existe influencia del arte japonés
· Uso de elementos de la naturaleza en las composiciones.

Comentario Personal

Mucha simplemente me encanta ya que sus carteles e ilustraciones son fascinantes, exóticos y místicos. Su estilo es único. Me llama mucho la atención la joyería de Mucha al ser original, fina y delicada sin dejar de tener su sello que es inconfundible.
Me gusta como los exponentes de este arte toman diversos temas para ser representados en los carteles.
La mayoría de las obras son complejas en cuanto a la cantidad de elementos que contienen pero a pesar de eso me llama primero la atención el color , después la forma y finalmente el mensaje.


Bibliografía: “ La Historia del Diseño Gráfico, El Art Nouveau y el cambio de siglo”

No hay comentarios: