
N’ OU’S T’OU’S
Grabado 1995
La interpretación de esta obra nos refleja como si fuera el mundo interior dentro de su cabeza, en la cual encontramos un laberinto complejo, desordenado, colorido e inquietante, lleno de experiencias, sueños, emociones, recuerdos, etc. Es el yo interior de un hombre lo que lo hace único e irrepetible del resto de los hombres.

VERBO AMERICA
En relación a esta exposición hay una conjugación de tiempo e historia entre el Mediterráneo, Europa y América, en la que hay una retroalimentación de todas las diversas culturas, donde se observan idolatría, sacrificios, mitología, y un predominio de los colores rojo y amarillo en sus obras.

FIGURA HUMANA
En estas obras dejan muy en claro la anatomía femenina y masculina resaltando exageración, distorsión de las partes íntimas, en la que se fusionan cuerpos amorfos.
BRIGADA RAMONA PARRA

Silla Crisantemo
La silla fue diseñada por Roberto Matta y tallada en madera por Alejandro González (fundador Movimiento Brigada Ramona Parra), en la que podemos observar claramente un cuerpo femenino en el cual rescatamos las curvas de los labios, senos, cintura y su corazón al centro.
COMENTARIOS PERSONALES
Pamela Saballa
En ni opinión personal la exposición de Matta son reflejos de sus estados de ánimos y espirituales, en la que hay un constante descubrimiento, en las que desea transmitir al espectador sensaciones de lo que pueden ver y experimentar con sus obras en especial las sin títulos. Sus pinturas son muy abstractas, simbólicas y también figurativas, hay mucha influencia el uso de la degradación y de los colores sombríos, provocando ambientes fúnebres y oscuros, pero aún así, se ve la presencia de los colores rojo y amarillo, provocando ese contraste en sus obras. En particular sus obras me provocan una retrospección de lo que ha querido expresar el artista.
Silvia Ayala
La obra de Roberto Matta pasa por distintas etapas unas más abstractas y otras más figurativas, siento que hay un gran espíritu de búsqueda del ser y de experimentar cosas distintas en cada ocasión, el ocupa distintos tipos de técnicas y sustratos. Matta considera que el arte es como un espejo del alma.
Sus obras hay que sentirlas ya que cada una de ellas es una experiencia, su colorido es intenso, atractivo, brillante y en ocasiones oscuro hay un juego constante de contrastes.
Muchos de sus cuadros parecen como si fuesen relatos de sueños, momentos, episodios de una historia.
Personalmente me gustó mucho el colorido de los cuadros más abstractos ya que provocan sensaciones y hacen que tu imaginación se active al máximo, cada una de las obras son completamente impredecibles.
Patricia Cortés
Las obras de Roberto Matta son el reflejo de su alma, cada una de ellas transmite el estado anímico y características propias del autor.
Obras que pasan por el tiempo, culturas y anatomía, pareciendo relatos de sus sueños.
Su arte pasa por varias etapas, figurativo y abstracto. En lo figurativo juega con las experiencias y las transforma plasmándolas en cada cuadro. En lo abstracto es un destape a la imaginación, un juego de colores en contraste.
Veo que su vida está inscrita en cada trazo, en los colores y sensaciones que reflejan sus obras, realmente un Artista apasionado.